El Gobierno Vasco ha desvelado su ambicioso Plan de Ayudas para PYMES [año], una iniciativa dotada con un presupuesto impresionante de 600 millones de euros destinados a impulsar el crecimiento empresarial en el País Vasco. Este plan se presenta como una gran oportunidad para las empresas que buscan innovar y evolucionar en el actual panorama económico.
Inversión en Tecnología y Transformación Energética
Con un enfoque en el futuro, el 70% del presupuesto se ha reservado para tecnología I+D+i y transformación energética. Esto significa que un total de 413.611.315 € se destinarán a programas que buscan fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, así como impulsar la transición hacia una energía más sostenible.
Entidades Clave en la Gestión de Ayudas
Una serie de entidades de renombre participan en la gestión de estas ayudas, entre ellas EVE, IHOBE, URA, HAZI FUNDAZIOA, ELIKA, y la conocida SPRI, junto con Basque Trade & Investment y la Sociedad de Capital Riesgo. Todas ellas están coordinadas por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenible y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, garantizando una gestión eficiente y especializada.
Catálogo Digital: Acceso Fácil y Rápido
El Plan de Ayudas se ha digitalizado por completo y está disponible en un catálogo digital, facilitando su consulta y acceso a todos los interesados. En innCome, hemos seleccionado las ayudas más relevantes por cada área temática para su revisión.
Tecnología I+D
- Hazitek: Con 90 millones de euros disponibles, este programa financia proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental. Se divide en dos líneas de apoyo y está abierto a empresas de todos los tamaños.
- Bikaintek: Con un presupuesto de 5.670.000 €, este programa apoya la incorporación de personal investigador en empresas vascas.
Innovación
- Innobideak-Innokonexio: Dotado con 2.940.000 €, este programa busca fortalecer la innovación en PYMES industriales.
- Hazinnova: Con 2.700.000 € disponibles, financia microproyectos de innovación en producto y procesos de negocio.
Emprendimiento
- Ekintzaile: Este programa ofrece 1.700.000 € para apoyar nuevos proyectos tecnológicos innovadores y 1.000.000 € para la formación de equipos y puesta en marcha de planes de empresa.
Transformación Digital
- Inteligencia Artificial Aplicada: Con un fondo de 3.000.000 €, apoya proyectos de IA en empresas vascas.
- Industria Digitala: Con 6.100.000 €, fomenta la incorporación de tecnologías de la información en empresas.
- Ciberseguridad Industrial: Este programa, con 3.500.000 €, impulsa la ciberseguridad en el sector industrial.
- Programa Kloud: Con 800.000 €, facilita la migración de datos a la nube mejorando la ciberseguridad y eficiencia.
Desarrollo Industrial
- Indartu: Con un presupuesto de 12 millones de euros, incentiva la inversión en el sector industrial vasco.
- Renove Smart Industry: Dispone de 5 millones de euros para la adquisición de equipamiento avanzado.
- Descarbonización en la industria: Con 15 millones de euros, apoya la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Transición Energética
- Eficiencia energética sector industrial: Con 61 millones de euros, financia iniciativas para reducir las emisiones de CO2.
- Moves III: Con más de 32 millones de euros, promueve el transporte sostenible.
- Eficiencia energética, energías renovables y movilidad eficiente: Con 4 millones de euros, se centra en el consumo eficiente de energías.
Internacionalización
- Zabaldu y Sakondu: Estos programas, con 2.5 millones de euros y 1.8 millones de euros respectivamente, fomentan la expansión de empresas vascas en mercados internacionales.
Industria Alimentaria
- Lehiatu Inversión y Berriker ayudas I+D+i: Con fondos que suman casi 19 millones de euros, se centran en la innovación y competitividad en la industria agrícola y alimentaria.
Bioeconomía y Medio Ambiente
- Bioeconomía: Con 2.9 millones de euros, financia proyectos de innovación en este sector emergente.
- Proyectos Medio ambiente: Con 5 millones de euros, apoya inversiones y servicios de asesoramiento medioambiental.
Cómo Aprovechar el Plan de Ayudas
Para las empresas interesadas en aprovechar este plan, es crucial mantenerse informado sobre las fechas de apertura y cierre de las convocatorias, así como comprender los requisitos específicos y la documentación necesaria para cada ayuda. Se recomienda preparar con antelación para maximizar las posibilidades de éxito.
El Plan de Ayudas para PYMES [año] del Gobierno Vasco es una iniciativa sin precedentes que puede marcar la diferencia en la trayectoria de tu empresa. Con un enfoque claro en la innovación y sostenibilidad, este plan no solo busca potenciar el crecimiento empresarial sino también contribuir a un futuro más verde y tecnológicamente avanzado para el País Vasco.
Mas ayudas para ti:
Ayudas para Empresas en País Vasco en [año] – [añosiguiente].
![](https://ambitolaboral.com/wp-content/uploads/2022/09/favicon-ambito-laboral-ok.png)
Soy Lucia, una apasionada abogada laboral y redactora especializada en temas legales relacionados con el mundo laboral. A través de este espacio junto a Diego, te invito a explorar el fascinante campo del derecho laboral y a descubrir cómo impacta nuestras vidas en el ámbito profesional.
Deja una respuesta