sectores y trabajos más demandados en España

Top 11 de sectores y trabajos más demandados en España en el 2024

A pesar de la crisis que se vivió en los años 2020 y las malas noticias del último año, se ha evidenciado un crecimiento de los puestos de trabajo en los últimos meses del año [año]. Algunas industrias han crecido (y mucho) este pasado año convirtiéndose en las fuentes de los trabajos más demandados.

Si bien continúa siendo uno de los principales problemas de las empresas el reclutar talento especializado en ciertos perfiles profesionales. También es una realidad que la cantidad de parados asciende a los 2 a 4 millones de personas.

Por ello, en este artículo conoce qué sectores de actividad están buscando candidatos de manera más enérgica y cuáles son las profesiones con mayor volumen de demanda.

En un contexto económico marcado por los retos, el sector de la tecnología y la información ha demostrado una resilencia notable. A pesar de enfrentar obstáculos significativos, como los despidos masivos y pausas en la contratación por gigantes del sector como Meta, Twitter y Amazon, la demanda de profesionales tecnológicos se mantiene en auge. Estos profesionales no están limitados exclusivamente a grandes corporaciones; su habilidad para adaptarse y su alta empleabilidad han permitido que su presencia sea esencial en una variedad de contextos empresariales.

Estos perfiles tecnológicos son considerados como «empleo pleno» o «paro cero» debido a su demanda constante y alta tasa de inserción laboral. Con la digitalización encabezando la transformación del mercado de trabajo, es imperativo que los profesionales del mañana posean competencias avanzadas en herramientas informáticas, desde inteligencia artificial hasta big data, marcando la pauta en las tendencias de recursos humanos con la omnipresencia de las plataformas 4.0.

Estrategias para la Gestión y Retención del Talento

Descargar nuestra plantilla para planes de carrera, una herramienta vital para la efectiva gestión de talento en tu empresa.

Sectores con Alto Potencial de Crecimiento

Empresas de todos los tamaños que logren una efectiva transformación digital y adapten sus estrategias a un mercado que tiende a la contracción, debido a limitaciones en viajes y comercio internacional, sobresaldrán en esta nueva era. Aquí, la capacidad de digitalización y reestructuración empresarial se convierte en una clara ventaja competitiva.

Los trabajos más demandados se alinearán con aquellos sectores que muestran un crecimiento significativo. De acuerdo con reportes de la plataforma de investigación tecnológica CB Insights y el informe de Infoempleo de Adecco, la tecnología, la salud, la hostelería, y el sector de logística y transporte serán protagonistas en el panorama laboral de 2023.

Profesiones con Demanda Ascendente

  1. Desarrolladores de Software: Fundamental para cualquier industria, esta profesión se perfila como una de las mejor remuneradas y con una demanda que se prevé en continuo crecimiento.
  2. Profesionales Médicos y de Enfermería: La pandemia ha revalorizado y aumentado la necesidad de personal cualificado en el sector sanitario.
  3. Asesores Financieros: Indispensables para la estrategia económica de las empresas, su rol es clave en la planificación financiera y la inversión.
  4. Especialistas en Recursos Humanos: Agentes de cambio que buscan no solo administrar, sino también desarrollar el capital humano en la era digital.
  5. Gerentes de Operaciones y Logística: Con el aumento del comercio electrónico, estos profesionales son esenciales para gestionar eficientemente la cadena de suministro.
  6. Especialistas en Marketing: El nexo entre las necesidades del consumidor y la oferta del mercado, un rol que se adapta y evoluciona constantemente.
  7. Especialistas en Soporte al Cliente: Vitales para el correcto funcionamiento de las plataformas y herramientas 4.0, ofrecen soporte y educación al usuario.
  8. Profesionales de la Hostelería: A medida que se recupera el turismo, hay una creciente demanda de perfiles cualificados que puedan operar bajo las nuevas normativas y expectativas del sector.
  9. Trabajadores de la Construcción: Encargados de remodelar y adaptar espacios laborales y personales a las nuevas demandas sanitarias y de distanciamiento.
  10. Representantes de Ventas: Imprescindibles en el entorno del comercio electrónico, ayudan a guiar a los clientes a través de procesos de venta complejos y personalizados.

Optimización del Proceso de Reclutamiento

Enfrentar los desafíos de un proceso de reclutamiento puede ser abrumador sin las herramientas adecuadas. Para superar las dificultades y mejorar la eficiencia se recomienda:

  • Automatización: Emplear sistemas de seguimiento de candidatos y herramientas de inteligencia artificial para optimizar el proceso de selección.
  • Entrenamiento de reclutadores: Asegurarse de que los reclutadores estén capacitados para identificar las habilidades necesarias para cada puesto.
  • Enfoque en soft skills: Buscar candidatos que no solo tengan las habilidades técnicas necesarias, sino también aquellas habilidades interpersonales que puedan beneficiar a la cultura de la empresa.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: Ser abierto a candidatos de diversos antecedentes y experiencias, reconociendo la importancia de la diversidad en el lugar de trabajo.

Para obtener más información sobre cómo mejorar su proceso de reclutamiento y retención de talento, visite nuestro sitio web y explore las herramientas y recursos disponibles para su negocio.

Top 10 de sectores y trabajos más demandados en el [año].

Comparte!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *