Como Describirse En Una Entrevista

Es en este espacio intermedio, a distancia de la mercantilización y nacionalización de la familia, que debe darse una política que sea una política de igualdad de género y de conciliación de los tiempos, de tal forma que deje mayor latitud para las relaciones relacionales. desarrollo. Desde el punto de vista de una revalorización del cuidado , parece legítimo escuchar que es también el cuidado doméstico ., como espacio relacional específico y en particular como espacio de lo familiar , que se nos da como herencia respecto a los valores del trabajo o de la buena ciudadanía.

Supongamos que se ha desmayado de la universidad y ahora está en la búsqueda de oportunidades laborales lucrativas. Solicita algunos trabajos y, afortunadamente, consigue una entrevista de trabajo. La primera pregunta que te hace tu entrevistador es: ¿cómo te describirías a ti mismo? Estás perplejo porque no sabes la respuesta adecuada a esta pregunta. Si no quiere quedarse perplejo con esta pregunta en la vida real, lea este blog hasta el final.

¿Por qué los entrevistadores preguntan «¿Cómo te describirías a ti mismo?»

Los entrevistadores casi siempre hacen esta pregunta en un esfuerzo por aprender más sobre usted y su autopercepción. Ser capaz de identificar este tipo de preguntas es el primer paso para convertirse en un experto en describirse a uno mismo en una entrevista. Otra razón principal por la que hacen esta pregunta es que quieren contratar al mejor candidato para el puesto. Quieren comprender qué empleado potencial puede aportar el máximo valor a la mesa.

Cómo responder «¿Cómo te describirías a ti mismo?»

En cualquier entrevista, debes hacer que el entrevistador piense: “¡Guau! ¡Esta persona sería increíble en este puesto!” Pero, ¿cómo haces eso? El primer paso es saber qué es importante acerca de sus antecedentes y experiencia. Luego, háblales de una manera interesante que los intrigue y suene valioso para la empresa al mismo tiempo. Intente usar estos consejos para describirse a sí mismo en una entrevista:

¿Confundido acerca de tu próximo trabajo?

En 3 sencillos pasos puedes encontrar tu hoja de ruta profesional personalizada en desarrollo de software GRATIS

Expandir en nueva pestaña 

Exhiba sus habilidades y capacidades claramente

Al describirse a sí mismo en una entrevista para cualquier puesto, necesita saber qué habilidades son más relevantes para el trabajo para el que está siendo entrevistado. Asegúrese de que estén incluidos en su currículum o carta de presentación, para que sean claros y les brinden a los entrevistadores una idea de qué tipo de persona es usted. 

Si no está seguro de cuáles son sus puntos fuertes, es mejor evitar responder en lugar de tratar de adivinar. En su lugar, habla sobre las habilidades y experiencias que te han ayudado a dar forma a quién eres hoy y por qué esas experiencias son relevantes para este puesto.

Resuma usted mismo en unas pocas palabras significativas

La mejor manera de describirse a sí mismo en una entrevista es dar un resumen breve pero significativo. Use términos que el entrevistador recordará para que pueda presentarlo a los demás. Debe preparar una respuesta con anticipación para que pueda responder con confianza y prontitud durante la entrevista.

Esto no será difícil para ellos si tiene alguna experiencia previa en su profesión. De lo contrario, intente buscar descripciones de puestos en línea para averiguar qué habilidades se requieren para tener éxito en esa empresa.

Preséntate como una persona motivada

Lo primero para describirse a sí mismo es como una persona motivada. Esto significa que te sientes cómodo tomando la iniciativa y haciendo las cosas de forma independiente. 

Puede mostrar esto mencionando proyectos anteriores, como:

  • Contándoles sobre sus experiencias universitarias o eventos que dirigió en su universidad.
  • Desarrollando su último puesto como pasante en la empresa XYZ, donde ayudó a lanzar su nuevo sitio web creando contenido para él.

Enfatice su experiencia con resultados o números

Puede proporcionar evidencia para respaldar su afirmación si es un científico de datos . Por ejemplo, enfatizar las ocasiones en las que un nuevo sistema ha reducido los costos o ha aumentado las ganancias.

También puede mencionar cuántas personas se beneficiaron de su trabajo y cuánto dinero se ahorró. Darte el espacio adecuado te permitirá articular tus resultados sin parecer un vendedor.

Preséntate con convicción

Es muy beneficioso si puedes transmitir la convicción y la confianza que tienes en tus habilidades. Debes ser consciente de lo que estás haciendo y su significado. Sería beneficioso si también tuviera fe en su experiencia y en la cantidad de esfuerzo que puso en los esfuerzos y éxitos anteriores.

La mayoría de las personas no tienen mucha confianza y, por lo tanto, les resulta difícil dar las respuestas a pesar de que son conscientes de ello. Aunque este es un problema muy frecuente entre varios aspirantes, se puede abordar vistiéndose bien, controlando el ritmo de la voz y mostrando un lenguaje corporal abierto.

Use ejemplos de trabajos o estudios anteriores

Si tiene un largo historial laboral, puede usar ejemplos de su extenso historial laboral que sean pertinentes para el puesto que está buscando. Suponga que tiene un título universitario en literatura inglesa y desea trabajar como escritor para una empresa de tecnología. Hablar de tus cosas personales en una entrevista puede no ser una buena idea. Sé profesional cuando hables.

Esto mantiene las cosas profesionales y evita que se vuelvan demasiado personales o desagradables. También aclara qué conjuntos de habilidades buscan sin asumir nada sobre su brújula moral (o la falta de ella). Debe discutir las actividades y experiencias de aprendizaje que tuvo mientras estaba en la escuela o en su primer trabajo.

Centrarse en los aspectos positivos

Es crucial mantener su atención en los aspectos positivos durante la entrevista. Habla abiertamente sobre tus defectos y cómo los has enfrentado en el pasado. Cuéntale todo lo que podría volver a atormentarte en el futuro y explícale por qué no ocurrirá aquí (o al menos dales una idea). 

Considere a un solicitante de empleo que lucha con la comunicación cara a cara. Es posible que no hable correctamente en una entrevista, pero si hace estas cosas, seguramente tendrá éxito en la entrevista. En lugar de concentrarse en lo que el empleador puede hacer por usted, debe considerar lo que puede hacer usted por él. Trate cada entrevista para un trabajo como si fuera la primera. No intente contarles sobre sus éxitos y fracasos pasados; en cambio, explique cómo sus habilidades los ayudarán a lograr sus objetivos en el trabajo. No hables de aquello con lo que no tienes experiencia; concéntrese en lo que lo califica para el trabajo.

Preséntate como un Gran Colaborador

Altos estándares y habilidades de comunicación efectiva son esenciales para un gran colaborador. Deben poder colaborar en las tareas de manera efectiva y asegurarse de que todos en el equipo conozcan sus responsabilidades. Deben discutir y transmitir objetivos específicos con cada miembro del equipo y establecer una buena sinergia. Un buen colaborador también dará retroalimentación de manera rutinaria.

Un colaborador competente también debe poder cambiar múltiples tareas según sea necesario mientras aún participa en ellas. Esto es esencial para que sean plenamente conscientes de lo que hay que hacer y cuándo. Por lo tanto, asegúrese de que el entrevistador lo perciba como un líder de equipo capaz.

¿Cómo te describirías a ti mismo? Ejemplos de respuestas

Ahora echemos un vistazo a algunas de las respuestas de muestra que puede usar directamente para responder: «¿Cómo se describiría a sí mismo?» Las tres primeras respuestas pueden ser:

Muestra 1: Soy muy creativo, comunicativo y flexible. Me encanta la colaboración y creo que soy un buen jugador de equipo. Aunque puedo hacerme cargo de proyectos independientes, prefiero colaborar con los miembros de mi equipo.

Por qué funciona: su experiencia laboral probablemente será en un entorno de oficina corporativa, rodeado de otras personas. La mayoría de las oficinas se configuran en equipos o con secciones específicas de productos. Esta respuesta demuestra perfectamente tu capacidad para hacer cosas mientras trabajas en equipo.

Muestra 2 : Me consideraría una persona muy actualizada además de innovadora. He estado esperando esta oportunidad desde hace algún tiempo, y estoy encantado de que me hayas preseleccionado para la entrevista.

Por qué funciona: esta respuesta le muestra al empleador que usted es un seguidor activo de la industria y la empresa. Y también muestra su interés en el puesto.

Muestra 3: Considero que soy una persona confiable y orientada a resultados. Además de mi experiencia en programación y mi experiencia en ingeniería, he trabajado en varios proyectos de varios tamaños y niveles de complejidad durante mi carrera.

Por qué funciona: en un trabajo orientado a los resultados, los empleadores buscan un candidato orientado a los resultados. Además, puede mostrar su experiencia mencionando su experiencia y proyectos anteriores.

Muestra 4: Mi creatividad me ha convertido en un líder de equipo eficaz porque puedo anticipar problemas e innovar soluciones. Mi capacidad para trabajar junto a otras personas asertivas me permite encontrar el equilibrio al ofrecer ideas innovadoras e inmediatas que pueden ayudar a mis colegas a lograr mejor sus objetivos.

Por qué funciona: la respuesta le muestra al entrevistador que este candidato puede usar su creatividad cuando sea necesario y aún así entender cuándo ser práctico. El orador está demostrando que pueden crear soluciones nuevas para problemas del mundo real.

Muestra 5: Soy el tipo de persona que sabe cómo hacer las cosas. Soy apasionado, diligente y honesto. Presto atención a todos los detalles de un proyecto, especialmente aquellos que otros pasan por alto. Cuando veo algo que necesita mejorar, o una forma de simplificar un proceso existente, hablo y sugiero mis ideas.

Por qué funciona: a veces, un trabajo es tan bueno como su finalización. Incluso si los empleados completan una tarea a tiempo, también deben esforzarse por completarla con calidad. Esto requiere que establezcan expectativas y objetivos razonables mientras hacen que el trabajo sea atractivo y divertido. Con esta respuesta, puede mostrar su aspecto de trabajo impulsado por la calidad.

Sigue líneas como estas, que demuestran que eres valioso para la organización. Y usted puede estar seguro de sobresalir en su entrevista. Usar estas líneas no solo lo ayudará en una entrevista, sino que también lo hará lucir mejor en comparación con sus competidores.

Qué no responder: «¿Cómo te describirías a ti mismo?»

Por lo general, no es necesario enumerar todas sus contribuciones en una sola respuesta. En su lugar, intente concentrarse en algunos logros dentro de cada categoría (p. ej., liderazgo, trabajo en equipo, iniciativa) que demuestren que usted es quien busca el empleador.

Por ejemplo, al responder «¿Cómo te describirías a ti mismo?», ¡no menciones todo de una sola vez! — “Me considero una persona muy actualizada e innovadora, ya que trabajé en un proyecto ABC en XYZ y también dirigí un equipo en la organización PQ. Aparte de esto, también mostré una pasión increíble mientras trabajaba en…”

Conclusión

La conclusión de este artículo resumida en una oración sería una comunicación clara, segura y profesional. 

Quieres proyectar una imagen profesional y segura. Esto implica hablar de una manera que pueda persuadir a los empleadores potenciales y usar un lenguaje seguro que refleje esta imagen.

Además, concéntrese en los resultados en lugar de explicar todo el viaje que realizó para lograrlos. Es más convincente cuando los resultados hablan por sí mismos. Recuerde mostrar sus cualidades distintivas en su entrevista para que los empleadores potenciales entiendan el valor de contratarlo. Comparta este blog con alguien que se esté preparando para una entrevista y ayúdele a sobresalir en su entrevista.

Comparte!

Comentarios

4 respuestas a «Como Describirse En Una Entrevista»

  1. Avatar de Deva Calvo
    Deva Calvo

    ¡Vaya! Creo que describirme en una entrevista es como hacer malabares con palabras. ¿Alguien más se siente así?

  2. Avatar de Rosalinda Carreño
    Rosalinda Carreño

    ¡Qué artículo tan interesante! Me pregunto si describirme como un unicornio mágico funcionaría en una entrevista. ????

    1. Avatar de contacto@ambitolaboral.com
      contacto@ambitolaboral.com

      Jajaja, definitivamente serías el centro de atención en esa entrevista. Pero quizás es mejor enfocarte en resaltar tus habilidades y logros reales. ¡Buena suerte en tu búsqueda laboral! ????

  3. Avatar de Camille
    Camille

    ¡Vaya artículo interesante sobre cómo describirse en una entrevista! ¿Crees que las respuestas cliché son efectivas?